I Congreso General de Historia de Navarra -AREA V-

Historia altomedieval

REVISTA PRÍNCIPE DE VIANA, ISSN 0032 8472, ANEJO 8-1987

1. ARRECHEA SILVESTRE, Horacio

Un vasallo del Rey García Ramírez en la frontera aragonesa” Texto completo

págs. 9-14

2. CAÑADA JUSTE, Alberto

Un posible interregno en la monarquía pamplonesa (1000-1004)” Texto completo

págs. 15-18

3. CAÑADA PALACIO, Fernando

El círculo nobiliario y la «familia regis» en la monarquía pamplonesa hasta el siglo XITexto completo

págs. 19-26

4. GARCÍA FERNÁNDEZ, Ernesto

Aproximación al estudio del vocabulario medieval navarro a través de la documentación del monasterio de Santa María de IracheTexto completo

págs. 27-42

5. GUIJARRO GONZÁLEZ, Susana

El vocabulario indicador del rango nobiliar en Navarra en los siglos IX al XIITexto completo

págs. 43-56

6. JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, F. Javier

Aquitania y Vasconia en la «Crónica de Fredegario» y sus continuacionesTexto completo

págs. 57-60

7. LEMA PUEYO, José Ángel

Las tendencias navarras de Alfonso I «el Batallador»Texto completo

págs. 61-70

8. LEMA PUEYO, José Ángel

El fuero de CarcastilloTexto completo

págs. 71-78

9. LINAGE CONDE, José Antonio

Una sucesión institucional en los orígenes de Roncesvalles: la «confraternitas» y el «ordo canonicus»” Texto completo

págs. 79-84

10. LÓPEZ LÓPEZ DE ULLIBARRI, Félix

El fuero de Treviño de Sancho VI” Texto completo

págs. 85-98

11. JUSUÉ SIMONENA, Carmen

Arqueología y desolados medievales” Texto completo

págs. 99-104

12. MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS, Faustino

Sellos, signos y emblemas de los Reyes de Navarra, desde el Restaurador a los Teobaldos” Texto completo

págs. 105-116

13. MIRANDA GARCÍA, Fermín

La población campesina del reino de Pamplona en el siglo XI: variantes léxicas y ecuación conceptual” Texto completo

págs. 117-128

14. DE MOXÓ Y MONTOLIÚ, Francisco

Raíces navarras de la casa de la Luna” Texto completo

págs. 129-146

15. RAMÍREZ SÁDABA, José Luis

Antroponimia vascona y altomedieval navarra, factor de conocimiento étnico-lingüístico de un pueblo” Texto completo

págs. 147-160

16. RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Justiniano

Presencia de la nobleza navarra en la política leonesa del siglo X” Texto completo

págs. 161-170

17. SALAS DUQUE Diana

Terminología de la producción y organización de los espacios del cereal en Navarra: siglos X al XII” 

págs. 171-182

18. DE SALAZAR Y ACHA, Jaime

Una hija desconocida de Sancho el Mayor, reina de León” Texto completo

págs. 183-192

19. SALINAS QUIJADA, Francisco

Análisis histórico-jurídico de una carta puebla del monasterio de Leire de 1173” Texto completo

págs. 193-202

20. SÁNCHEZ DELGADO, Ana Carmen

El ocaso de una familia de ricoshombres: los Almorávid” Texto completo

págs. 203-206

21 URRUTIBEHETY, Clément

Union des chemins de Saint-Jacques en Basse-Navarre et en Navarre” Texto completo

págs. 207-216

22. VAQUERO PIÑEIRO, Manuel

El paisaje agrario del señorío monástico de Santa María de Irache (958-1222): contribución al estudio del campo navarro de la Alta Edad Media” Texto completo

págs. 217-224

23. VIÑES RUEDA, Hortensia

Español y vascuence en las Glosas Emilianenses” Texto completo

págs. 225-232

24. YEREGUI CALATAYUD, María José

Quiebra de un linaje de «barones» en el siglo XII: la sucesión de Guillermo Aznárez de Oteiza” Texto completo

págs. 233-238

25. ZAMANILLO ARIZABALO, María A.

Circulación monetaria y sistemas de pago en Navarra en los siglos X al XIII” Texto completo

págs. 239-246