REVISTA PRÍNCIPE DE VIANA, ISSN 0032 8472, ANEJO 7-1987
1. ACHÓN INSAUSTI, José Ángel
“Los intereses banderizos en la definitiva configuración de la frontera entre Guipúzcoa y el Reino de Navarra” Texto completo
págs. 257-266
2. ACHÓN INSAUSTI, José Ángel ; ORELLA UNZUÉ, José Luis
“Los intereses de la villa de Tolosa en la frontera navarro-guipuzcoana” Texto completo
págs. 267-276
3. ACHÓN INSAUSTI José Ángel ; SÁIZ ELIZONDO, P.J.
“Los amojonamientos de los términos municipales de Rentería, Oyarzun y Fuenterrabía en la segunda mitad del siglo XV: la conclusión de un proceso de delimitación espacial en la frontera entre Guipúzcoa y el Reino de Navarra” Texto completo
págs. 277-286
4. AGUADO GONZÁLEZ, Francisco Javier; ACOSTA NIETO, Gabriel J.
“Conflictos entre Castilla y Navarra en la segunda mitad del siglo XV: la villa de Briones” Texto completo
págs. 287-294
5. AGUIRRE SORONDO, Antxon
“Aparición y desaparición histórica de la villa de San Pedro” Texto completo
págs. 295-298
6. AINAGA ANDRÉS, María Teresa
“El derecho de visita pastoral en el deanado de Tudela durante la segunda mitad del siglo XIV” Texto completo
págs. 299-306
7. AYERBE IRÍBAR, María Rosa
“Presencia de la Colegiata de Roncesvalles en la Mancomunidad de Enirio-Aralar (1409-1717)” Texto completo
págs. 307-312
8. AZCÁRATE AGUILAR-AMAT, Pilar
“Navarra en estado de alerta: ¿un proyecto castellano-aragonés de intervención en 1329?” Texto completo
págs. 313-320
9. BARRAGÁN DOMEÑO, María Dolores
“Forma diplomática de la documentación correspondiente al Gobierno en solitario de Juana II (1343-1349)” Texto completo
págs. 321-326
10. BUENO GARCÍA, María Luis
“Crisis económica en las villas del señorío del Monasterio de Irache (1315-1316)” Texto completo
págs. 327-330
11. CABALLERO MARTÍNEZ, José María
“La imagen de Navarra y su política en las Crónicas del Canciller Ayala” Texto completo
págs. 331-340
12. CANTERA MONTENEGRO, Margarita
“El dominio navarro de Santa María durante la Edad Media (1052-1513)” Texto completo
págs. 341-352
13. CASTILLEJO CAMBRA, Emilio
“Algunos recursos económicos de la Merindad de las Montañesas en el siglo XV” Texto completo
págs. 353-364
14. CIÉRBIDE MARTINENA, Ricardo
“Estado actual de los estudios de la lengua occitana en Navarra: línea de investigación” Texto completo
págs. 365-376
15. DÍEZ DE SALAZAR FERNÁNDEZ, Luis Miguel
“La (Santa) Hermandad de Navarra (1450-1499)” Texto completo
págs. 377-388
16. ELIZALDE ARMENDÁRIZ, Ignacio
“La guerra civil de Pamplona en un poema del siglo XIII (1276-1277)” Texto completo
págs. 389-398
17. ELIZARI HUARTE, Juan Francisco
“Francos e hidalgos en Navarra: los privilegios de Aibar y Larráun de 1397” Texto completo
págs. 399-408
18. ESCUDERO DELGADO, María Magdalena
“Presencia navarra en tierras de Guadalajara en los años centrales del siglo XV” Texto completo
págs. 409-412
19. FERNÁNDEZ DE LARREA ROJAS, Jon Andoni
“Cambios del sistema militar navarro en la segunda mitad del siglo XIV” Texto completo
págs. 413-424
20. FERRAR GARCÍA, María Blanca
“Orígenes del condado de Muruzábal y sus ordenanzas” Texto completo
págs. 425-430
21. GALÁN LORDA, Mercedes
“Los manuscritos del Fuero General de Navarra existentes en Pamplona” Texto completo
págs. 431-440
22. GARCÍA ARANCÓN, María Raquel
“Itinerario de Teobaldo II de Navarra (1253-1270)” Texto completo
págs. 441-448
23. GALLEGO GALLEGO, Javier
“La Hermandad del Reino de Navarra (1488-1509)” Texto completo
págs. 449-456
24. GROCIN GABÁS, María
“Análisis comparado de las principales mercancías de los peajes de Pamplona en la segunda mitad del siglo XIV” Texto completo
págs. 457-466
25. GUERRERO NAVARRETE, Yolanda
“Las relaciones castellano-navarras en el siglo XV a través de la documentación burgalesa” Texto completo
págs. 467-478
26. HERNÁNDEZ FORTEA, Concepción
“Navarros en Albania y Grecia: influencias lingüísticas. Estudio toponímico sobre «Navarino»” Texto completo
págs. 479-486
27. HERREROS LOPETEGUI, Susana
“¿Existió la Sexta Merindad?” Texto completo
págs. 487-490
28.. HERRERO LICEAGA, Victoriano; ORELLA UNZUÉ, José Luis
“Las relaciones comerciales entre Navarra y Guipúzcoa desde mediados del siglo XIV hasta mediados del siglo XV” Texto completo
págs. 491-500
29. IBIRICU DÍAZ, María José
“Las negociaciones entre el Príncipe de Viana y Castilla el año 1451” Texto completo
págs. 501-504
30. IRURITA LUSARRETA, María Ángeles
“Relación entre los Burgos de la Pamplona medieval” Texto completo
págs. 505-510
31. LEROY, Béatrice
“En Navarre dans la deuxieme moitié du XIVeme siecle: les plaisirs et les dangers du pouvoir” Texto completo
págs. 511-518
32. LLANSÓ SANJUAN, Joaquín
“El arancel del peaje de Tudela en la Edad Media: intento de reconstrucción” Texto completo
págs. 519-524
33. MALALANA UREÑA, Antonio; MUÑOZ CASCANTE, Itziar
“Mudéjares de la Merindad de la Ribera y bailía de Tudela en los ejércitos de Carlos II de Navarra” Texto completo
págs. 525-532
34. MARTÍN GONZÁLEZ, Margarita
“Síntomas de ascenso social de una estirpe burguesa de Pamplona en el siglo XV” Texto completo
págs. 533-536
35. MOTIS DOLADER, Miguel Ángel
“La emigración de judíos aragoneses expulsos a Navarra en las postrimetrías del siglo XV” Texto completo
págs. 537-552
36. MUNITA LOINAZ, José Antonio ; ORELLA UNZUÉ, José Luis
“Las instituciones navarras según el Libro Becerro de la Oliva” Texto completo
págs. 553-558
37. MUÑOZ CASCANTE, Itziar
“Mano de obra femenina en las obras del castillo de Arguedas (1385)” Texto completo
págs. 559-564
38. MUÑOZ FERNÁNDEZ, Ángela
“Un ejemplo femenino de gestión económica: el monasterio de San Pedro de Rivas de Pamplona (1247-1339)” Texto completo
págs. 565-572
39. OCHOA DE OLZA EGUIRAUN, Esperanza
“Las mercancías de los aranceles de peaje navarros” Texto completo
págs. 573-574
40. ORCÁSTEGUI GROS, Carmen
“El colegio de Navarra en la Universidad de París (materiales para su estudio)” Texto completo
págs. 575-580
41. ORELLA UNZUÉ, José Luis
“Aportaciones al estudio de las instituciones navarras del siglo XV: las Cortes de Estella de 1411” Texto completo
págs. 581-588
42. OSTOLAZA ELIZONDO, María Isabel
“La Cort de Navarra como emisora de documentos públicos durante los reinados de Juana-Felipe de Evreux y Carlos II el Malo” Texto completo
págs. 589-596
43. RAMÍREZ VAQUERO, Eloísa
“La nueva nobleza navarra tardomedieval: (El linaje de los Lacarra)” Texto completo
págs. 597-608
44. ROMERO FERNÁNDEZ-PACHECO, Juan Ramón
“Estructura de la propiedad feudal de la tierra en el reino de Navarra (1247-1312): el ejemplo del Monasterio de San Pedro de Rivas” Texto completo
págs. 609-614
45. RODRÍGUEZ OCHOA, José María
“Fragmentos de rollos sinagogales en Navarra: descubrimientos recientes de Tafalla Texto completo
págs. 615-624”
46. RUIZ DOMÍNGUEZ, Juan Antonio
“Navarra y los navarros en el mundo religiosos de Gonzalo de Berceo” Texto completo
págs. 625-634
47. SALVATIERRA ECHAURI, Cristina
“Consideraciones sobre la registración en el reinado de Carlos II” Texto completo
págs. 635-638
48. TABAR SARRIAS, María Inés
“Rada: primeros datos sobre su organización urbanística” Texto completo
págs. 639-646
49. UTRILLA UTRILLA, Juan F.
“Tradición manuscrita, redacción y edición crítica del Fuero General de Navarra” Texto completo
págs. 647-656
VALENZUELA GONZÁLEZ, Asunción
50. “Algunos datos sobre la reconstrucción de castillos en las merindades de Tudela y Sangüesa, 1360-1362” Texto completo
págs. 657-668
51. VILLEGAS DÍAZ, Luis Rafael; TOLEDANO GALERA, Juan
“Datos sobre la industria textil en Navarra en el siglo XIV” Texto completo
págs. 669-676
52. YÁGUEZ BOZA, María del Carmen
“Datos para la alimentación navarra en la segunda mitad del siglo XIV” Texto completo
págs. 677-684
53. ZABALO ZABALEGUI, Javier
“La participación navarra en la guerra de los dos Pedros (julio de 1362-abril de 1363)” Texto completo
págs. 685-692
54. ZABALA ALDAVE, María Itziar
“Tipología documental del reinado de Felipe I y Juana I de Navarra (1284-1307)” Texto completo
págs. 693-702