III Congreso General de Historia de Navarra -AREA I-

LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DEL TERRITORIO

PONENCIA 1: La aportación indoeuropea 

UNTERMANN, Jürgen

“La aportación indoeuropea» Texto completo

Comunicaciones:

1. BIENES CALVO, Juan José

“La necrópolis celta de Arguedas. Primeros datos sobre las campañas de excavación de 1989-90″ Texto completo

2. CUBERO CORPAS, Carmen

“Apuntes sobre economía agrícola en Navarra en la Edad de Hierro” Texto completo

PONENCIA 2: Aculturación romana entre los vascones

BLAZQUEZ MARTÍNEZ, José María

“Aculturación romana entre los vascones” Texto completo

Comunicaciones:

1. CASTILLO GARCÍA, Carmen; BAÑALES LEOZ, Jesús Mª

“Nuevas inscripciones romanas en Navarra” Texto completo

2. EMBORUJO SALGADO, Mª Isidora

“Autrigones, Caristios, Várdulos y Vascones n el periodo tardorromano. Estudio de las fuentes y su problemática” Texto completo

3. GARCÍA MORENO, Agustín

Asentamientos germánicos y surgimiento de poderes políticos en los Pirineos occidentales S. V- IX)”  Texto completo

4. LABÉ VALENZUELA, Luis Francisco; RAMOS AGUIRRE, José Miguel

“Estela sepulcral romana en Mendigorría” Texto completo

5. LABEAGA MENDIOLA, Juan Cruz

“Algunos materiales romanos de La Custodia, Viana”  Texto completo

6. DE MIGUEL VÉLEZ, Nicolás

“Larraga: presencia romana”  Texto completo

7. NAVARRO, Francisco Javier

“La vía romana de Alfaro a Pamplona”  Texto completo

8. RAMÍREZ SÁDABA, José Luis

“La romanización de los vascones. El paradigma de los andelonenses”  Texto completo

9. SAGREDO SAN EUSTAQUIO, Luis

“La influencia del monetario  del tipo vascón sobre la meseta (S.II- I a.C.)” Texto completo

10. VELAZA, Javier

“Romanización, aculturación y transformación en algunas inscripciones navarras” Texto completo

PONENCIA 3: Guerreros, clérigos y burgueses en el mundo medieval

ZABALO ZABALEGUI, Javier

“La historia medieval de Navarra. Balance de 8 años de investigación (1987-1994)” Texto completo

Comunicaciones:

1. ALBERDI AGUIRREÑA, Juan Ignacio

“Aproximación al estudio de las ferrerías navarras en la Edad media” Texto completo

2. AZCÁRATE AGUILAR-Amat, Pilar

“La entrada de Navarra en la guerra de los dos Pedros y el incremento de la presión fiscal: las imposiciones extraordinarias de 1362” Texto completo

3. DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ, Enrique

“Alcaldes de la Sangüesa de la segunda mitad del S.XV” Texto completo

4. FERNÁNDEZ DE LARREA ROJAS, Jon Andoni

“Actividad militar y economía en el noreste de Navarra a principios del S. XV: Aézcoa, Salazar y Roncal en 1429- 1430”  Texto completo

5. GARCÍA ARANCÓN, Raquel

“Onomástica en navarra: Pamplona en 1336”  Texto completo

6. GOICOLEA JULIÁN, Francisco Javier

“La guerra en la frontera navarro-riojana a finales de la Edad Media: la contribución de la villa de Haro en los conflictos bélicos entre los reinos de Castilla y Navarra, y sus repercusiones en la comunidad (1429-2512)” Texto completo

7. IBÁÑEZ ARTICA, Miguel

“Origen y evolución de las primitivas emisiones monetales del reino de Navarra en la Edad Media”  Texto completo

8. LARRABEBERE ZABALA, Miguel

““Pamplona” e “Iruña” (S.XI y XII)» Texto completo

9. LEMA PUEYO, José Ángel

“Una conveniencia entre San Juan de la Peña y los pobladores del valle del Roncal: enero de 1111”  Texto completo

10. MUNITA LOINAZ, José Antonio

“Las granjas del monasterio de la Oliva en la Edad Media: génesis y vigencia de antiguos enclaves cistercienses en la frontera navarro-aragonesa (S. XII-XV)” Texto completo

11. NAVAS CÁMARA. Luis; MARTÍNEZ ARANAZ, Begoña

“La Mezquita Mayor de Tudela. Excavaciones arqueológicas” Texto completo

12. OLIVERA SERRANO, César

“La candidatura de Juan V de Armagnac al trono de Navarra en 1462” Texto completo

13. PAVÓN BENITO, Julia

“Economía suntuaria en el reino de Pamplona (antes de 1076)” Texto completo

14. PÉREZ DE LABORDA Y PÉREZ DE RADA, Alberto

“El País Vasco en la segunda parte de los “annales bertiniani”” Texto completo

15. RAMOS AGUIRRE, Ramos

“Los oficiales de armas en la corte de Navarra” Texto completo

16. RODRÍGUEZ LATORRE, Luis Eduardo

“La moneda altomedieval del reino de Navarra (S- XI-XII). Estado de la cuestión” Texto completo

17. SÁNCHEZ DELGADO, Ana Carmen; AUSÍN ÍÑIGO, José Ignacio

“Intervención arqueológica en Roncesvalles: aproximación a la historia desde los documentos arqueológicos y escritos” Texto completo

18. SERRANO LARRÁYOZ, Fernando

“El culto a los santos en Navarra (S: XI-XII)” Texto completo

19. SILANES SUSAETA, Gregorio

“Una solidaridad de clérigos en la Pamplona bajomedieval: La Cofradía de San Blas” Texto completo

20. MEZQUÍRIZ IRUJO, Mª Ángeles; TABAR SARRIAS, Mª Inés

“Resultado de las excavaciones arqueológicas en la catedral de Pamplona” Texto completo

PONENCIA 4:La inserción de Navarra en la monarquía española. Estudio comparativo en el marco europeo 

CONTRERAS MIGUEL, Remedios

“La inserción de Navarra en la monarquía española. Estudio comparativo en el marco europeo” Texto completo

Comunicaciones:

1. CONTRERAS MIGUEL, Remedios

“Un navarro del siglo XVIII en América:  el Virrey de Perú Agustín de Jáuregui” Texto completo

2. HERNÁNDEZ HUERTA, Pilar; MAZA OTERO, Marta

“Relaciones entre Guipúzcoa y Navarra en la segunda mitad del siglo XVI” Texto completo

3. GÁRATE ARANGUREN, Ana; GUERETA  BERECIARTÚA, Amaia

“Leonor de Trastámara, reina de Navarra”Texto completo

4. GARCÍA BOURRELLIER, Rocío

“El absentismo nobiliario. Un aspecto del régimen señorial navarro en la primera mitad del S. XVIII” Texto completo

5. GARRALDA ARIZCUN, José Fermín

“El Fuero municipal de Pamplona. S XVIII” Texto completo

6. GORDO ASTRÁIN, Óscar

“Control del municipio y centralización de Navarra en la Edad Moderna. Notas para una historia comparada” Texto completo

7. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles

“Notas para la caracterización lingüística de la  “Crónica” del Príncipe de Viana” Texto completo

8. MARTÍN GUTIÉRREZ, Diego J.

“Integración y diferenciación institucional de los reinos peninsulares en la monarquía hispánica (S. XV-XVII). Navarra y Portugal en la unión ibérica” Texto completo

9. MARTÍNEZ ARCE, Mª Dolores

“Participación de Navarra en las guerras del siglo XVII”  Texto completo

10. MARTÍNEZ DE VEGA, Mª Elisa

“Fr. Martín Robles de Zugarramurdi, un franciscano navarro en el siglo XVIII en la Conchinchina”  Texto completo

11. MEZQUÍRIZ IRUJO, Mª Ángeles; CAÑADA PALACIO, Fernando

“La presa de La Serna. Obra hidráulica en el rio Arga” Texto completo

12. OSÉS ASURMENDI, Miguel

“Los agramonteses de Pamplona durante el sitio de 1512” Texto completo

13. OSTOLAZA ELIZONDO, Mª Isabel

“La cámara de Comptos de Navarra en la primera mitad del siglo XVI” Texto completo

14. PASTOR ABÁIGAR, Víctor

“Ordenanzas municipales para guarda de panes y viñas de Los Arcos. Año 1608” Texto completo

15. PÉREZ BALTASAR, Mª Dolores

“La aportación de Navarra a la evangelización de Indias: el padre fray Valentín de Arrieta y su labor misional en el Nuevo Mundo” Texto completo

16. SANTAMARÍA RECARTE, Fernando

“La nobleza navarra y su actuación durante la conquista del Reino (1512-1524)”  Texto completo

17. SOLA LANDA, Mª Teresa

“El Virrey y las Cortes (1516- 1524)” Texto completo

18. SOLBES FERRI, Sergio

“La gestión de las Tablas de Navarra heredada por los Bornones en los inicios del siglo XVIII: arrendamiento o administración” Texto completo

19. TAMBURRI BARIAIN, Pascual

“Luis Correa: un testimonio coetáneo de la conquista de Navarra” Texto completo

20. ZABALZA ALDAVE, Mª Itziar

“El condestable de don Luis de Beaumont, tercer conde de Lerín. Su actuación en el reino de Navarra durante la primera mitad del siglo XVI” Texto completo