IX Congreso General de Historia de Navarra

CLAUSTRA. FRONTERAS IMAGINADAS

El fenómeno monástico femenino en el reino de Navarra (Edad Media).

Julia Pavón Benito, Universidad de Navarra

Mulieres Templi. Cofradesas y donadas del Temple en el Reino de Navarra (siglo XII)

Salvador Remírez Vallejo, Doctor en Historia Medieval

Bargota en el siglo XIV: el canto del cisne del convento femenino de la Orden de San Juan.

Anna Dulska, ICS, Universidad de Navarra

Las hospitalarias en Bargota. Identidad y memoria.

María Bonet Donato, Universidad Rovira i Virgili y Julia Pavón, Universidad de Navarra

Recuperación arqueológica del monasterio de Bargota (Mañeru).

María García-Barberena, Mercedes Unzu, Nicolás Zuazua y Carlos Zuza, Gabinete Trama

El cabildo de la catedral de Pamplona y su actividad de asistencias en la Baja Edad Media

M.ª Ángeles García de la Borbolla, Universidad de Navarra

La huella del venerable mercedario fray Juan de Molina y Entrena (1579-1652) en Navarra en el siglo XVII

María Pilar Saura Pérez

Emblemática italiana en un sermón en la Compañía de María de Tudela (1745)

José Javier Azanza López, Universidad de Navarra

Conventos de ayer, funciones de hoy: la nueva “cirugía” en conventos femeninos de la Navarra contemporánea.

Thaïs Rodés Sarrablo, Universidad de Navarra