Fronteras étnicas, lingüísticas, culturales y políticas en la Navarra antigua
Javier Velaza Frías, Universidad de Barcelona
Los vascones: entre la alteridad y la identidad
Maddalen Marcaida Santamaría, Universidad de Sevilla
La cerámica frente al cambio. Cambios y pervivencias en el consumo de cerámica en una ciudad del territorio vascón: los Bañales de Uncastillo (siglos I-II d. C.)
Inmaculada Delage González, Universidad de Navarra
La impronta de Roma en las comunidades indígenas del Hierro Final (siglos II-I a. C.): el caso de la ciudad berona de La Custodia (Viana)
Javier Armendáriz Martija, Universidad de Navarra – UNED
Fora Vasconiae. Centros cívicos en los límites del Conventus Caesavgvstanvs: el caso de Santa Cruz de Eslava (Eslava, Navarra)
Luis Romero Novella, Universidad de Navarra
La mujer en la epigrafía de la Navarra romana: ¿integración en los modelos culturales procedentes de Tarraco?
Laura Díaz López, Universidad Complutense de Madrid
El poblamiento rural de Cascantum, en el valle de Queiles, de los siglos II a. C. al III d. C.
Óscar Bonilla Santander, Universidad de Zaragoza; Marta Gómara Miramón, Asociación Cultural VICUS; Begoña Serrano Arnáez, Universidad de Granada
El canto de Dordóniz: una estela de frontera
Luis R. Custagota, Ainhoa Escudero Arrarás e Idoia Navarro Rebollo, Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz